XXIII
Congreso Ingeniería Sísmica
El
XXIII Congreso de Ingeniería Sísmica se llevó
a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, del 20 al 22
de noviembre de 2003. En él se discutieron diversos temas
tales como sismología, sismicidad y movimientos del terreno;
vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmicos, zonación
y microzonación sísmica; análisis, diseño
y normatividad sísmica de estructuras de concreto, metálicas,
de mampostería y de madera, y de puentes y líneas
vitales; disipadores de energía y aislamiento sísmico;
evaluación, reparación y refuerzo de estructuras
dañadas por sismo; proyectos de aplicación práctica;
entre otros.
La
participación del personal académico del IIUNAM
fue muy significativa y entusiasta, ya que sus investigadores
presentaron 39 ponencias, de un total de 116, lo que corresponde
a la tercera parte de los trabajos del Congreso.
Durante
el mismo hubo una exhibición técnica comercial,
en la que participaron diversas organizaciones, entre las que
destacó el Instituto de Ingeniería, principalmente
con la venta de publicaciones.
El
evento fue organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería
Sísmica y la Asociación de Ingenieros Civiles
Estructuristas del Estado de Guanajuato, AC.