|
 |
Plan
de trabajo 2003-2007
Reproducimos un resumen
ejecutivo del plan de trabajo del doctor Sergio Alcocer Martínez
de Castro, en el que presenta los objetivos estratégicos por
alcanzar durante su gestión. La versión completa del Plan
puede ser consultada en la página del IIUNAM: www.iingen.unam.mx.
El Instituto de Ingeniería
de la UNAM es el proyecto académico de investigación en
ingeniería más importante y exitoso del México
moderno. Durante sus 47 años de vida, el Instituto ha desarrollado
tecnología de calidad, original, útil y altamente competitiva,
la cual ha incidido en la solución de grandes problemas nacionales.
Los años por venir, caracterizados
por problemas sociales de gran magnitud, cambios informáticos
impensables, ligas macroeconómicas de mayor escala y solidez,
así como por un necesario crecimiento o sustitución de
la infraestructura del país, le plantean al Instituto grandes
retos que, de ser aprovechados, darán un impulso decisivo a la
ingeniería mexicana.
En la definición de los
objetivos y líneas estratégicas para enfrentar los principales
retos, se ha partido de dos ideas fundamentales:
1. El Instituto debe aspirar a
pasar de la excelencia técnica a un compromiso con los problemas
sociales del país, aportando soluciones palpables.
2. El investigador en ingeniería,
en países como México y de universidades públicas
como la UNAM, debe, además de desarrollar investigación
de punta, como sus colegas de países avanzados, ser el promotor
de que sus recomendaciones se implanten. Es corresponsable del beneficio
social de la solución del problema.
Los objetivos estratégicos
por alcanzar en el periodo 2003-2007 son los siguientes:
- Participar de manera clara y
comprometida en la solución de problemas nacionales, de envergadura
y de largo plazo, con amplio beneficio social.-
Robustecer los vínculos con los sectores público, privado,
social y académico.- Mejorar
la administración de sus recursos de manera eficiente, transparente
y apegada a la rendición de cuentas.-
Realizar un ejercicio de reingeniería del Instituto.-
Fortalecer el trabajo y vida académicos.-
Fortalecer la formación de recursos humanos, sobre todo en el
doctorado.- Fortalecer la imagen,
comunicación y presencia del Instituto, junto con la Facultad
de Ingeniería, en el campo de la ingeniería.
|