Número 112 / Diciembre 2004

Profesores Invitados

Forjadores del II


Para cualquier duda, pregunta,
comentario o contribución a la gacetilla, favor de enviarlo a: gacetilla@pumas.iingen.unam.mx


Editorial

El Instituto de Ingeniería tiene la responsabilidad de contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación y la formación de recursos humanos en ingeniería.

El fortalecimiento de su liderazgo depende de la superación académica de su comunidad, la calidad de sus proyectos, sus logros en investigación de punta a la altura de la realizada en otras partes del mundo, la formación de especialistas de alto nivel, la calidad de sus publicaciones y, sobre todo, en la capacidad de resolver problemas que la sociedad padece y pueden ser resueltos o mitigados con la aplicación de soluciones generadas por la investigación en ingeniería.

La visión de la actual administración es que el Instituto se convierta en el centro de investigación más relevante en ingeniería, de mayor calidad y pertinencia en México y América Latina y que sea comparable con los mejores del mundo. Asimismo, que genere conocimiento de vanguardia útil para resolver los grandes problemas nacionales relacionados con agua, energía, telecomunicaciones, transporte y vivienda, y forme nuevas generaciones de ingenieros muy bien capacitados y comprometidos con la ingeniería mexicana y el país. El reto del Instituto es modernizarse rápidamente con objeto de avanzar hacia la visión mencionada.

A poco más de año y medio de trabajo, esta administración puede decir que la comunidad del IIUNAM ha obtenido logros de diferente relevancia. Sin embargo, requerimos redoblar el esfuerzo. Falta terminar el Plan de Desarrollo Académico, que deberá estar listo en el primer trimestre del próximo año, para ser implantado de inmediato.

Está en marcha un cambio en la imagen gráfica del IIUNAM, así como en el mantenimiento de las áreas académicas y los laboratorios. Seguiremos con la remodelación del área de modelos hidráulicos y con la certificación de los laboratorios.

Existen muchas otras problemáticas en el IIUNAM, pero también tenemos retos específicos que atender por las crecientes necesidades que el país demanda de la investigación que realiza la ingeniería en México.

La labor en equipo es fundamental para alcanzar las metas que nos hemos trazado y concretar también muchos sueños.

Aprovecho este medio para ofrecer a toda la comunidad del IIUNAM mi agradecimiento por el esfuerzo y trabajo realizado en el año que termina, deseándoles todo género de satisfacciones para el próximo, en el que espero alcancen las metas que se propongan tanto en lo personal, familiar como en lo profesional.


Reciban un abrazo afectuoso,