Número 112 / Diciembre 2004

Profesores Invitados

Forjadores del II


Para cualquier duda, pregunta,
comentario o contribución a la gacetilla, favor de enviarlo a: gacetilla@pumas.iingen.unam.mx



El Instituto de Ingeniería dona tecnología al extranjero

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, de San Salvador, solicitó al CENAPRED los planos del muro que sirve para probar estructuras en laboratorio, con el fin de representar los efectos de los sismos.

Este muro fue diseñado por el doctor Mario Rodríguez, investigador de la Coordinación de Estructuras y Materiales, y por el maestro John J Blandon, becario de la misma Coordinación, dentro de un programa de mejora de la infraestructura del Laboratorio de Estructuras y Materiales del IIUNAM. El muro tiene la característica peculiar de ser móvil, lo que permite registrar diferentes configuraciones, dependiendo del tipo de ensaye que se requiera hacer.

La efectividad de estos muros como herramienta básica para ensayar estructuras en zonas sísmicas es reconocida, por lo que la ingeniera Alba Alfaro, de la Universidad Centroamericana de San Salvador, solicitó la tecnología para integrarla al laboratorio de estructuras que actualmente se construye en esa Universidad, con fondos otorgados por la JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón).