Número 109 / Septiembre 2004

Reconocimiento

Profesores Invitados


Para cualquier duda, pregunta,
comentario o contribución a la gacetilla, favor de enviarlo a: gacetilla@pumas.iingen.unam.mx


Distinciones

Otorgan medallas a restauradores de la Catedral

El pasado 15 de agosto el cardenal Norberto Rivera Carrera entregó 14 medallas Fra Angélico en la Catedral Metropolitana a ingenieros y arquitectos que con su trabajo han evitado el hundimiento del recinto. Entre los galardonados se encuentran: Roberto Meli Piralla, Efraín Ovando Shelley y Roberto Sánchez Ramírez, académicos del IIUNAM, los arquitectos Jaime Ortiz Lajous y Sergio Zaldívar Guerra y los ingenieros Fernando Carmona, Enrique Santoyo, Enrique Tamés, Hilario Prieto, Fernando Pineda, Xavier Cortés, Jorge Díaz, José Boyer y Agustín Salgado.

Esta medalla fue instituida por la Comisión de Liturgia de la Conferencia del Episcopado Mexicano como reconocimiento de la Iglesia Católica en México a las personas que se han destacado por su labor en la investigación, la creatividad, la restauración, la recuperación y la difusión del arte sacro en el país. El 3 de octubre de 1982, el Papa Juan Pablo II confirmó el culto a Fra Angélico, fraile dominico y artista renacentista, y lo nombró patrono de todas las artes nobles, especialmente de los pintores.

A todos ellos ¡Felicidades!.


Medalla de oro Piotr Leonidovich Kapitza

La Academia de Ciencias Naturales de Rusia otorgó la medalla de honor Kapitza 2004, al doctor Francisco José Sánchez Sesma, investigador de la Coordinación de Ingeniería Sismológica, por sus "notables contribuciones en el campo de la propagación de ondas sísmicas y los efectos de sitio". La medalla fue entregada el 6 de abril de 2004 en la Sección de esta Academia en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Este premio fue instituido en 1994 por iniciativa de los miembros de la Academia y consta de una medalla de oro y una de plata que se entregan con un diploma para reconocer el trabajo realizado por científicos rusos y extranjeros, hombres de educación, cultura y economía. Con este premio se honra al científico ruso Piotr Leonidovich Kapitza, quien compartió el premio Nóbel de Física de 1978 con A. Penzias y R. Wilson por su investigación en física de baja temperatura.

¡Enhorabuena!



Edificio sustentable en Universum

La Universidad de Nottingham, Reino Unido, y la Facultad de Arquitectura, UNAM, convocaron a la comunidad estudiantil de esta Facultad a presentar el diseño arquitectónico de un edificio sustentable que se planea construir aledaño al Museo Universum. El edificio comprendería en sus partes principales una sala de usos múltiples y un café internet, y en su diseño debe incluir aspectos bioclimáticos, tratamiento y reúso de aguas negras y grises, uso eficiente de la energía, calentadores solares de agua y celdas solares para alumbrado y refrigeración.

Se presentaron un total de trece trabajos, aunque sólo once de ellos cumplieron íntegramente los requisitos exigidos en la convocatoria. El aliciente principal para los estudiantes ganadores es su participación en la futura construcción del edificio.

El MI Felipe Muñoz Gutiérrez investigador de la Coordinación de Mecánica, Térmica y de Fluidos del IIUNAM formó parte del jurado calificador que el 26 de agosto pasado otorgó el premió al trabajo ganador.


Premio Nacional de Vivienda

El pasado 16 de agosto el doctor Mario Rodríguez Rodríguez, investigador de la Coordinación de Estructuras y Materiales, fue seleccionado para formar parte del Comité de Evaluación del Premio Nacional de Vivienda 2004, organizado por la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (Conafovi). La evaluación de los proyectos inscritos se efectuó del 23 al 27 de agosto.