Septiembre 2001

Secretaría de Gestión de Convenios

Con el convenio firmado por la UNAM y el patrocinador, el académico responsable del estudio elabora la apertura interna del proyecto, y obtiene la aprobación del coordinador(a) y subdirector(a) correspondientes; seguidamente envía esta apertura a la SGC para recabar la autorización del Director del Instituto y darla de alta en el Sistema de Información. Desde este momento, la SGC se encarga, conjuntamente con el académico responsable, del control integral del convenio, el cual implica: la elaboración de estimaciones de avance, solicitud de recibos oficiales, seguimiento a la cobranza, transferencias presupuestales entre proyectos, revisión de periodos de trabajo y entrega del informe técnico final.

La SGC tiene, dentro de sus atribuciones, llevar a cabo los trámites necesarios para suscribir contratos de servicios ligados a proyectos patrocinados, a solicitud expresa del académico responsable del mismo. Recientemente, la contratación de servicios debe sujetarse al Acuerdo por el que se Reestructura el Comité de Compras y Servicios de la UNAM, y la Normatividad en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios publicada en la Gaceta UNAM el 5 de abril de 2001 y vigente a partir del 5 de mayo. Este acuerdo establece las siguientes reglas para la adquisición de bienes y servicios:

Montos
Tipo de adjudicación o licitación
Requisitos
Hasta $25,000.00 + IVA Adjudicación directa a un proveedor
(Estos casos los resuelve directamente el Instituto.)
Una sola cotización
De $25,000.01 + IVA a $125,000.00 + IVA Tres cotizaciones, de las cuales se elige la de menor costo
$125,000.01 + IVA a $1'410,000.00 + IVA Invitación restringida Se someten a consideración del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para su aprobación y la elaboración del contrato.
Más de $1'410,000.01 + IVA Licitación pública

regresar avanzar