Noviembre 2002
Impacto de
los proyectos del Instituto
Uso de polvos
de mezcla asfáltica para tratamiento de agua
El 70 % del
asfalto utilizado en la ciudad de México se genera en la planta
de asfalto del Gobierno del DF (PAGDF), localizada al sur de la Ciudad.
La producción de asfalto en esta planta genera una cantidad importante
de residuos (54-72 t/d) en forma de polvo. Estos residuos, para su disposición
final, se transportan a la localidad de Parres, lugar donde se extrae
la piedra basáltica que se utiliza en la fabricación de
asfalto. Lo anterior representa costos muy elevados y requiere esfuerzos
que la PAGDF desearía suprimir.
Con base
en esta problemática, la PAGDF solicitó al Instituto de
Ingeniería un estudio para determinar las posibilidades de reúso
de estos materiales, explorando la posibilidad de generar un beneficio
económico para autofinanciar su disposición final.
Para obtener
el mejor aprovechamiento de los polvos de desecho se evaluaron varias
alternativas de reúso: elaboración de materiales para
la industria de la construcción, utensilios cerámicos
y de productos para el tratamiento de aguas (coadyuvantes de floculación),
debido a su alto contenido de óxidos de sílice (57 %).
De estas tres posibilidades la última resultó ser la más
apropiada, pues en este proceso se utiliza casi el total de los polvos
residuales.