Marzo 2003
Impacto de
los proyectos del Instituto
Detección
y localización automática de fugas en un ducto
El medio
más económico y común de transportación
de fluidos es a través de redes de tuberías. Por ello,
existen acueductos y oleoductos en casi cualquier lugar del planeta,
incluyendo desiertos y mares. Ocasionalmente, estas tuberías
presentan fallas como consecuencia de la falta de mantenimiento y del
envejecimiento.
El problema
de detección de fallas especialmente fallas muy pequeñas,
es más complejo en redes subterráneas, además la
sensibilidad de los fluidos a cambios climatológicos y las variaciones
de operación, dificultan su localización.
Las técnicas
tradicionales para localización de fallas en tuberías
involucran verificación de casos límite y ecuaciones de
balance e instrumentación especializada, que operan fuera de
línea o con el ducto fuera de operación. Este tipo de
técnicas dan un desempeño pobre y no proveen información
automática y rápida de la localización de las fallas.
Además, si se trabaja en varios puntos de operación, no
es fácil distinguir entre cambios de consignas y fallas.
Por lo tanto
se requiere diseñar dispositivos confiables, económicos,
de fácil instalación y ajuste, que permitan localizar
automáticamente y en línea, la posición de fugas
y obstrucciones en ductos usando el menor número de sensores
para todo el intervalo de operación de la red de distribución.