Julio-Agosto 2002
Taller Adaptación y
Mitigación del Cambio Climático
Los días
27 y 28 de junio en el Auditorio de la Torre de Ingeniería, se
celebró el Taller Adaptación y Mitigación del Cambio
Climático, como parte de las actividades realizadas por la Red
UNAM de Cambio Climático, que coordina el ingeniero Luis Rodríguez
Viqueira, en el IIUNAM. Dicho Taller, organizado de forma conjunta con
el Centro de Ciencias de la Atmósfera y la Secretaría
de Investigación y Desarrollo de la UNAM, se dedicó no
sólo al estudio de los impactos potenciales del cambio climático
sobre distintos sectores económicos, sino también a las
medidas de adaptación y mitigación que deben implantarse,
y a los aspectos económicos, políticos y sociales del
fenómeno.
En la conferencia
magistral, el doctor Francisco Székely, Subsecretario de Planeación
y Política Ambiental de la SEMARNAT, ofreció una visión
sobre la forma en que México está diseñando una
política más activa en materia de cambio climático
global. Por su parte, el ingeniero Rafael Fernández de la Garza,
Director Corporativo de Seguridad Industrial y Protección Ambiental
de PEMEX, dedicó su conferencia a explicar cómo esta empresa
nacional ha enfrentado su responsabilidad de reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y, además, ha implantado un gran
número de acciones de mitigación. Finalmente, Shardul
Agrawala, del Programa de Cambio Climático de la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), explicó
la forma en que esta organización planea desarrollar estudios
para los países más vulnerables que la conforman.