Torre de Ingeniería
(parte 1 de 2)

Xavier Palomas Molina y
Marco Ambriz Maguey

La construcción de la Torre de Ingeniería se inició hace dos años y medio; a la fecha se ha alcanzado un 96% de avance en la construcción, con una inversión de 53 millones de pesos, los cuales se destinaron a las actividades relacionadas con el proyecto, la construcción, la supervisión de obra y la campaña financiera.



Esta primera etapa considera la conclusión de la estructura y el cierre de las fachadas del edificio, a fin de evitar posibles daños causados por la intemperie. La inversión requerida para dar por terminada esta fase es de 7.3 millones, de los cuales 5.3 millones se destinarán al pago de trabajos ya ejecutados y los restantes 2 millones, a costear los trabajos pendientes.

La Torre cuenta con poco más de 14,000 m2 de superficie distribuidos en 10 niveles. El nivel sótano comprende un estacionamiento para los vehículos del Instituto y bodegas; el nivel auditorio cuenta con dos salas de usos múltiples que pueden dividirse hasta en 16 espacios y un auditorio con capacidad para 127 personas; en el nivel de acceso tiene espacios adecuados para salas de exposiciones y para una cafetería; los niveles 1 al 6 están formados por áreas abiertas que albergarán a grupos de investigación y desarrollo tecnológico. En el nivel terraza superior habrá una sala de profesores y posiblemente un comedor para dar servicio de alimentos a los participantes de actos académicos (seminarios, congresos, cursos, etc).

regresar continúa