Torre de Ingeniería
(parte 2 de 2)
Xavier Palomas Molina y
Marco Ambriz Maguey
En la segunda etapa de la construcción se hará el equipamiento del edificio: la conclusión de las
instalaciones hidráulicas, eléctricas, sanitarias, así como de los sistemas más avanzados de cómputo
y telecomunicaciones de voz, datos y videoconferencia; el cableado estructurado de fibra óptica y par
trenzado para ofrecer 1,500 nodos que permitan el acceso a redes nacionales e internacionales de
videoconferencia y de datos como Internet e Internet2. Esta segunda etapa representa una inversión
de 38 millones de pesos.
A partir de los datos mencionados se obtiene un costo promedio para la primera etapa igual a
$4,285/m2, mientras que el costo promedio considerando la inversión total es de $7,000/m2, indicadores
que resultan bastante razonables e incluso bajos, respecto a los costos actuales de construcción de
edificaciones similares.
El próximo mes de mayo se pondrán en funcionamiento los elevadores y se concluirán otros trabajos
como el cierre del domo central.