La capacidad de gestión de financiamiento a la investigación
(parte 1 de 2)

El pasado 24 de marzo, la Dra Gladys Faba Beaumont, Directora del Centro Nacional de Información y Documentación sobre la Salud (CENIDS), impartió el Taller Gestión de financiamiento para la vinculación, organizado por la Dirección General de Servicios de Vinculación de la UNAM.

La gestión de financiamiento es la labor que se realiza con el objeto de obtener el apoyo monetario que se requiere para llevar a cabo una determinada actividad o proyecto. Esta labor es un proceso complejo que comprende:

  • la localización y selección de las fuentes de financiamiento de oportunidad (en función de la actividad o proyecto que se propone)
  • el acercamiento y conocimiento de dichas fuentes de financiamiento
  • la elaboración de la propuesta (solicitud de fondos)
  • la realización de los trámites, comunicación y negociación
  • la obtención y seguimiento de los recursos
  • el seguimiento de los compromisos y de los resultados

    La Dra Faba destacó la importancia de contar con información sistematizada para realizar de forma expedita y eficiente, las actividades de localización, acercamiento y conocimiento de las diferentes fuentes de financiamiento que existen. Aún así, aclaró, el poseer información no garantiza el éxito de la gestión. Establecer una buena comunicación- interpretar lo que el interlocutor desea- y mantenerla aun después de finalizado el apoyo, es el ingrediente más importante en la gestión. En el primer momento del proceso, genera un ambiente de negociación tendiente a proporcionar ganancias para ambas partes, y al final, establece la posibilidad de un apoyo continuo. Esto último es un hecho latente durante su larga experiencia en la gestión y manejo de recursos donados por fundaciones; como ejemplo, expuso el caso de la Universidad Autónoma de Monterrey, que ha percibido financiamiento de parte de la Fundación Kellogs durante 14 años consecutivos.

    regresar continúa