Septiembre 2001
Mesa vibradora
La Dirección
General de Comunicación Social de la UNAM organizó una
demostración de la mesa vibradora del Instituto de Ingeniería,
para los medios de comunicación más importantes del país
(radio, prensa y televisión), con el propósito de difundir
un ejemplo de la infraestructura que ofrece la UNAM para investigación
sismológica.
En la demostración,
realizada el pasado 29 de agosto, los doctores Francisco José
Sánchez Sesma, director del II-UNAM, y Sergio Alcocer Martínez
de Castro, investigador del Instituto, dieron la bienvenida a todos
los asistentes y éste último hizo la presentación
de la mesa vibradora.
Sergio Alcocer comentó
que la mesa es única en su género en América Latina
y, por sus características, permite medir la resistencia de diferentes
estructuras y materiales a sismos de diversas intensidades y características.
También habló
de la necesidad de instrumentar edificios para conocer el comportamiento
de éstos durante los movimientos telúricos. En la ciudad
de México existen doce edificios con instrumentación para
este fin.
Finalmente, invitó
a los representantes de los medios a subir a la plataforma de la mesa
vibradora para presenciar la reproducción de sismos como el de
Northbrigth (EUA) en 1994, el de Kobe (Japón) en 1995 y el de
México en 1985.