Septiembre 2001

Estancia de cooperación

Del 26 de agosto al 8 de septiembre pasado, visitaron el Instituto las profesoras Sonia Álvarez Rubio y Belén Benito Oterino, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), quienes recibieron patrocinio del programa de estancias de investigación y cooperación de la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana.

La profesora Álvarez Rubio labora en el Departamento de Matemática Aplicada de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de la UPM y está trabajando en la estimación, mediante técnicas numéricas, de los efectos locales de terrenos sometidos a sismos. Estas técnicas permiten calcular la respuesta sísmica para distintos emplazamientos en función de las condiciones geológicas y topográficas específicas. Este es el tema de tesis de doctorado de la profesora Álvarez, en el que participa como asesor el doctor Sánchez Sesma, de la Coordinación de Ingeniería Sismológica.

Por su parte, la doctora Benito Oterino es catedrática del Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Topográfica; y durante su visita colaboró en el estudio de los fenómenos de atenuación del movimiento sísmico y la influencia de la topografía local. Además, recopiló y estudió la información existente en la UNAM acerca de movimientos fuertes del suelo en terremotos recientes y analizó las características del movimiento, atenuaciones experimentadas, efectos locales y distribuciones de daños e intensidades.

Ambas académicas validaron la formulación directa del denominado método de elementos de contorno en la aplicación al estudio del efecto local. Además se llevó a cabo la aplicación del método desarrollado en casos reales: cuencas sedimentarias y terrenos blandos, donde las características locales a priori, son determinantes en el movimiento sísmico registrado en el suelo.


regresar