Noviembre 2002

Carmen Meda Vidal

Ángela Redondo Meda

Semblanza

Nació en Madrid, España, el 13 de octubre de 1932. Hija del Dr Joaquín Meda y de la señora Delia Vidal. Vivió en su tierra natal hasta la edad de 5 años cuando la familia, de formación republicana, salió huyendo hacia Francia al ser perseguida por la dictadura militar de Francisco Franco, permaneciendo en ese país un año, donde empezó su educación básica. El general Lázaro Cárdenas al abrir las fronteras y el alma de México, de par en par y sin reservas, a los exiliados republicanos permitió a la familia Meda Vidal llegar a la que fuera su segunda patria, edad de Carmen, 7 años.

Ya en México estudió en el colegio Madrid y en la Academia Hispanoamericana, culminó su formación profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México obteniendo los grados de licenciatura y maestría en Letras Francesas (1963).

Fue maestra de Lengua y Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras, en la Preparatoria 5 y en el Colegio Madrid, donde perteneció a la Junta de Gobierno.

Importante labor llevó a cabo en el Instituto de Ingeniería de la UNAM durante 25 años creando y dirigiendo la Sección Editorial y formando en el campo de la redacción a varias generaciones de ingenieros.

Fue autora de diversas publicaciones como los Cuadernillos, los Botones, los Aperiódicos y una gran cantidad de cuentos.

En diciembre de 1955 contrajo matrimonio con el señor José Ramón Redondo Hernández, al lado de quien vivió hasta el día de su muerte. De esta unión les nacieron dos hijos Ángela (1957) y José Luis (1959), que de sus respectivos matrimonios diéronle tres nietos: Mariana, Julián y Carmen.

Con ideas revolucionarias de justicia y equidad y con una profunda alegría vivió hasta el 13 de febrero de 1991, cuando una larga enfermedad terminó con su vida.

regresar