Mayo 2001
Los grupos
de investigación del Instituto de Ingeniería
Coordinación de Ingeniería Sismológica
Esta Coordinación,
creada en 1995, reúne a investigadores especializados tanto en
la observación, análisis y modelado de terremotos, como
en la evaluación del riesgo sísmico para reducir el peligro
sísmico en los asentamientos humanos.
En ella, se desarrollan las siguientes líneas de investigación:
- Registro y análisis
de temblores pequeños en la red SISMEX, operada por el Instituto,
o en redes locales enfocadas hacia un problema o sitio específico
- Desarrollo y aplicación
de métodos para simular la propagación de ondas sísmicas
en tierra
- Análisis de datos
acelerométricos registrados en el país y, en especial,
en la ciudad de México
- Desarrollo de modelos
para estimar el riesgo sísmico y estudios específicos
- Microzonificación
sísmica de ciudades importantes.
La Coordinación
es dirigida por Francisco
Chávez García, tiene sus instalaciones en el edificio
Nabor Carrillo (edificio 2) y sus teléfonos son 5622 3460 al
62. Está formada por cinco investigadores, tres técnicos
académicos y 25 becarios. Cuatro de los investigadores tienen
grado de doctor y uno, de maestro en ciencias; de los técnicos,
uno tiene el grado de maestría y los otros dos tienen licenciatura
en ingeniería.
Para realizar su labor experimental, esta Coordinación dispone
de equipo e instalaciones especializadas, entre los que destacan un
laboratorio electrónico, donde se da mantenimiento a nueve acelerógrafos
marca Kinemetrics modelo K2, tres sismógrafos REFTEK, tres sismógrafos
EDA y seis sismógrafos MEQ800.
Los resultados de las investigaciones y proyectos realizados por este
grupo le han otorgado un gran prestigio a escala nacional e internacional,
que se constata con las relaciones de colaboración que sostiene,
desde sus inicios, con instituciones públicas y privadas: Gobierno
del Distrito Federal, Pemex, CFE, Conacyt, IMP, Universidad Joseph Fourier
de Grenoble, Universidad de Tokyo, Academia Eslovaca de Ciencias, Instituto
de Ciencias Geológicas y Nucleares (Nueva Zelanda), entre otras.
