Marzo 2003
Laboratorios
del Instituto
Laboratorio
de doble altura
Este laboratorio
está dedicado a actividades relacionadas con el desarrollo y
pruebas de vehículos eléctricos prototipo, así
como para pruebas de materiales compuestos y polímeros.
El laboratorio
tiene una sección de doble altura equipada con una grúa
viajera de tres toneladas, donde es posible trabajar simultáneamente
con dos unidades tipo microbús. Algunos de estos trabajos han
sido patrocinados por CONACYT, DGAPA, Consorcio Mexicano de Baterías
Avanzadas (COMBA) y el Gobierno del Distrito Federal.
Se cuenta
con un dinamómetro de banco de absorción de 75 HP, con
el que se pueden probar motores eléctricos o de combustión
interna. También se dispone de un horno para la manufactura de
materiales compuestos laminados.
Dentro del
laboratorio están instaladas diversas máquinas herramienta
y se cuenta con equipo para recarga de baterías y cinco mesas
de trabajo. Tiene instalación de energía eléctrica
trifásica de 220 voltios y suministro de aire comprimido.
Para realizar
pruebas en materiales compuestos y polímeros, se cuenta con un
impactómetro de caída libre, desarrollado con el fin de
estudiar la dinámica de la fractura que presentan los materiales
compuestos al ser impactados a baja velocidad. Este dispositivo se compone
de un sistema para colocar diferentes tipos de impactor, un portamuestras
con dos sujetadores circulares con claro de 200 cm2 y una masa de caída
libre mínima de 3.5 kg. Las señales del impacto son acondicionadas,
registradas y almacenadas en un osciloscopio de 500 MHz, y se analizan
después en una PC.
Los responsables
del laboratorio de doble altura son el doctor Ricardo Chicurel Uziel
y el ingeniero Germán Carmona Paredes, ambos de la Coordinación
de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos.