Marzo 2001
Impacto de
Proyectos
Diseño y fabricación
de un vehículo eléctrico de carga
El desarrollo
del proyecto congregó a un equipo de trabajo formado por más
de 40 personas de diferentes especialidades, ingenieros mecánicos,
eléctricos, electrónicos y diseñadores industriales,
entre otros, bajo la coordinación de Rafael Carmona Paredes,
jefe del proyecto e investigador del Instituto. Gracias a esta experiencia,
se ha propuesto el establecimiento de un programa de especialidad en
ingeniería automotriz, en coordinación con la DEPFI.
La participación de estudiantes en el proyecto también
ha sido importante, lo que ha generado la elaboración de dos
tesis de licenciatura y el inicio de una de doctorado. Los resultados
de este trabajo se presentaron en un congreso nacional.
El vehículo desarrollado alcanza una velocidad máxima
de 40 km/hr con una autonomía de 60km. Cuenta con un banco de
18 baterías, tracción trasera independiente con dos motores
utilizando diferencial eléctrico, suspensión independiente
en las ruedas con resorte neumático en las traseras y barra de
torsión reforzada con resorte helicoidal en la delantera. También
dispone de un mecanismo que permite que las ruedas traseras viren. La
capacidad de carga efectiva es de 1500 kg, con un peso bruto vehicular
de 2500 kg. Las dimensiones del vehículo son: largo 4200 mm,
alto 2032 mm y ancho 1600 mm.