Marzo 2001

Los grupos de investigación del Instituto de Ingeniería
Coordinación de Automatización

A fines de los años sesenta, siendo director del Instituto Roger Díaz de Cossío, se forma la Coordinación de Automatización y Control, bajo la dirección de Marco A Murray. Su rápido crecimiento motiva que, hacia 1970, se divida y dé lugar a dos nuevas coordinaciones, la de Ingeniería de Sistemas y la de Automatización, esta última dirigida, en su inicio, por el Roberto Canales.

Actualmente, la Coordinación de Automatización participa en las siguientes líneas de investigación:

  1. Control de sistemas con eventos discretos y continuos, particularmente en:
    • Control de flujo vehicular de autopistas
    • Control de vehículos y sistemas para proporcionar señales de auxilio al conductor en automóviles convencionales.

  2. Estimación, control y supervisión de sistemas no lineales
      Control y supervisión de sistemas no lineales, con aplicaciones específicas en reactores biológicos
    • Desarrollo de métodos de diseño de observadores para sistemas no lineales
    • Diseño de observadores no lineales robustos ante incertidumbres paramétricas o señales de perturbación.

  3. Sistemas robustos de control y detección de fallas en procesos dinámicos
    • Desarrollo de sistemas con capacidad para detectar y localizar anomalías y en consecuencia reconfigurar procesos industriales. En particular se trabaja con fugas y fallas en sistemas hidráulicos y redes de ductos.

  4. Control de estructuras civiles
    • Control semiactivo mediante amortiguadores de características variables.

  5. Diseño de hardware y software tolerante a fallas, para sistemas en tiempo real.
regresar