IV Reunión
EMI - Américas
En el Palacio
de Minería del 11 al 13 de julio, se llevó a cabo la IV
Reunión EMI-Américas. Earthquakes and Megacities Initiative
(EMI) es un grupo compuesto por funcionarios de megalópolis y
académicos de distintas áreas del conocimiento, cuyo objetivo
es reducir el riesgo sísmico de las ciudades participantes fomentando
la comunicación gobierno-academia y la realización de
proyectos multidisciplinarios de prevención de desastres. Pertenecen
a EMI las principales ciudades del mundo con alto riesgo sísmico
y en el caso de EMI-Américas participan Los Ángeles, Quito,
Bogotá y México. Los representantes de nuestra ciudad
son, por la parte académica, los doctores Sergio Puente del Colegio
de México y Eduardo Reinoso del IIUNAM, y por la parte gubernamental
el ingeniero César Buenrostro.
En esta reunión
participaron diversos funcionarios, académicos y profesionales,
que presentaron y discutieron los distintos aspectos del riesgo sísmico
de la ciudad de México, desde la causa y origen de los temblores
hasta la participación ciudadana, pasando por la política
pública de prevención, la evaluación de los sistemas
de protección civil y los aspectos financieros de los desastres.
Además, los representantes de las ciudades EMI-Américas
presentaron sus problemas, avances y experiencias en la mitigación
del riesgo sísmico. Al final de la reunión quedó
de manifiesto que la dirigencia de EMI ha avanzado mucho en la obtención
de patrocinio de Fundaciones Internacionales para realizar los proyectos
multidisciplinarios integrales presentados por cada ciudad en colaboración
con expertos en este campo.
El último
día concluyó con tres visitas: al Centro de Instrumentación
y Registro Sísmico (CIRES), la Mesa Vibradora del IIUNAM y el
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). En cada
uno de estos lugares, el grupo EMI fue calurosamente recibido y pudo
apreciar la calidad, profesionalismo y entusiasmo con los que estos
grupos desempeñan sus actividades.