Política tecnológica en la provincia de Quebec

El pasado 11 de julio de 2000 en el auditorio de la Torre de Ingeniería, el doctor Charles Villiers director de servicio económico de la Delegación General de Quebec en México, ofreció una conferencia sobre las políticas tecnológicas y la colaboración universidad-empresa en dicha provincia del Canadá.

En su conferencia el Dr Villiers comentó que hace 20 años, Quebec inició un gran esfuerzo para cambiar su base económica basada en industrias tradicionales tales como la madera y el papel y la generación hidroeléctrica, al desarrollo de nuevos sectores productivos intensivos en conocimientos en la industria aeroespacial, la informática-multimedia, las telecomunicaciones y la biotecnología. Este esfuerzo se manifiesta actualmente a través del importante gasto en Investigación y Desarrollo (IyD), que alcanzó en 1999 el 1.9 % del PIB de Quebec, superior al promedio canadiense que ascendió al 1.6 %.

El Dr Villiers señaló que este esfuerzo de modernización económica lo han emprendido también otros países como Alemania, Inglaterra, Francia, EU, Japón, Singapur, Brasil, entre otros. En este contexto Quebec ha desarrollado diversos instrumentos dirigidos a facilitar la colaboración universidad-empresa entre los que se encuentran:

  • Oficinas de colaboración universidad-empresa
  • Centros de enlace y de trasferencia
  • Consorcios de trasferencia de tecnología
  • Centros de tecnología especializada colegial
  • Incentivos fiscales para la IyD
  • Capital de riesgo
  • Parques científicos e incubadoras
  • Centros de tecnología de la información
  • Cátedras industriales.

    regresar continúa