La ingeniería lingüística en México

La ingeniería lingüística se ocupa de las aplicaciones del conocimiento del lenguaje para el desarrollo de los sistemas de cómputo, a fin de reconocer, entender, interpretar y generar lenguaje humano en todas sus formas. Entre las aplicaciones más usadas se encuentran la identificación y verificación de sonidos, reconocimiento de voz, reconocimiento de caracteres escritos, entendimiento y generación del lenguaje natural, generación de discurso, etc.

Para información adicional o para inscribirse en la lista de interés, comuníquese con Gerardo Sierra al 56-22-81-36 o escriba a gsm@pumas.iingen.unam.mx También pueden consultar las páginas:

http://www.linglink.lu/le/es/whatis.html (Ingeniería Lingüística. Un mayor uso del lenguaje en todos los sentidos).

http://www.linglink.lu/le/es/broch/harness.html (Ingeniería lingüística. Cómo aprovechar la fuerza del lenguaje).

http://cvc.cervantes.es/obref/anuario/parte2/cap3/llisterri_01.htm (Ingeniería lingüística e industrias de la lengua)