Grupos Asociados al Instituto de IngenieríaX Consorcio Mexicano de Baterías Avanzadas, AC

Lic Beatriz Padilla
Directora ejecutiva

Las cifras son escalofriantes: 634 millones de vehículos circulan sobre la Tierra, admirablemente bien equipados para contaminar. En la República Mexicana, el transporte emite más bióxido de carbono que la generación de electricidad, más aún que todas las industrias mexicanas, más que el sector residencial, comercial y público. En la Zona Metropolitana del valle de México el 85% de la contaminación atmosférica se debe al transporte y 330 días del año respiramos aire cuya calidad es considerada por la Secretaría de Salud como "no satisfactoria".

Existe una alternativa limpia en transporte, el vehículo eléctrico, cuyas emisiones directas son nulas. A nivel tecnología, lo único que ha impedido la popularización del vehículo eléctrico durante más de cien años son las BATERÍAS, cuyas limitaciones en autonomía y tiempo de recarga han venido echando abajo cualquier proyecto comercial para popularizar el vehículo eléctrico.

Con la mira de resolver esta barrera tecnológica, tres prestigiados centros de investigación y tres instancias de la iniciativa privada constituyen en octubre de 1999 el Consorcio Mexicano de Baterías Avanzadas, A C (COMBA): Instituto de Ingeniería de la UNAM, Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), International Lead-Zinc Research Organization (ILZRO), Met-Mex Peñoles, S A de C V, Zinergyx, S A de C V y el ingeniero físico Armando Jinich.

regresar continúa