Visitas al IIUNAM
Visitantes de la Universidad Texas
A&M
El pasado
6 de febrero, una delegación de la Texas A&M University
(TAMU) visitó el IIUNAM con el propósito de promover
el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos entre
dicha universidad y la UNAM.
La delegación
estuvo integrada por John R Giardino, vicepresidente de TAMU;
Gabriel Carranza, director de la Oficina de Programas para América
Latina; Ozden O Ochoa, profesora de la Escuela de Ingeniería;
Martha Quesada, asistente de la Oficina de Programas para América
Latina, y Ana Agüera, directora del centro de TAMU en la
ciudad de México.
El doctor
Giardino expresó el gran interés que existe, por
parte de la TAMU, en establecer proyectos conjuntos con la UNAM.
El doctor Carranza comentó la convocatoria TAMU - CONACYT:
Fondos para el Programa de Colaboración en Investigación
que tiene como fecha límite para presentar una carta de
intención de participación este 28 de febrero de
2003. Se puede consultar esta convocatoria en www.conacyt.mx/daic/index.html.
Delegación
del Gobierno Italiano
El pasado
18 de febrero, el IIUNAM recibió la visita de una delegación
italiana compuesta por Francesco Aloisi de Larderel, director
general para la promoción y cooperación cultural
del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República
Italiana, Giovanni Sciola, de la misma dirección; Máximo
Branciforte, primer secretario de la Embajada de Italia en México;
Enrico Gotti, representante de la iniciativa privada italiana,
y Erica Berra, directora del Instituto Italiano de Cultura.
Esta visita
fue parte del programa de actividades asociadas con la firma del
primer Protocolo de Cooperación Científica, por
parte de los gobiernos de México e Italia. Este protocolo
define las áreas consideradas prioritarias para el desarrollo
de proyectos de investigación conjunta entre investigadores
de universidades mexicanas e italianas y su financiamiento es
un componente muy importante para facilitar la movilidad de los
investigadores. En este primer protocolo se suscribieron 29 proyectos
de investigación de diferentes áreas del conocimiento,
uno de ellos entre la Universidad Politécnica de Milán
y el IIUNAM.
Durante
su visita al IIUNAM, la delegación observó las instalaciones
del laboratorio de la mesa vibradora, donde fueron atendidos por
los doctores Sergio Alcocer y David Murià quienes explicaron
su funcionamiento.
La delegación
visitó también otros Institutos de la UNAM, así
como el CENAPRED, con el objeto de conocer a algunos de los investigadores
participantes y las instalaciones donde se desarrollarán
algunos de los proyectos contemplados en este primer protocolo.