Proyectos
de investigación para realizarse en la Torre de Ingeniería
En enero
de 2002 se emitió la primera convocatoria al interior del
IIUNAM para que los investigadores presentaran propuestas de investigación
y desarrollo tecnológico dentro del esquema del proyecto
Torre de Ingeniería (TI). Actualmente, la Torre de Ingeniería
cuenta con veintidós proyectos, de los cuales nueve han
sido propuestos por investigadores del Instituto.
Dicha
convocatoria se presenta nuevamente a continuación:
Con objeto
de contribuir al logro de los objetivos del proyecto TI que son:
plantear soluciones a problemas de los sectores productivo y social
nacionales, reforzar la formación de recursos humanos y
fomentar la colaboración entre investigadores de diferentes
entidades académicas de la UNAM, así como para contribuir
en la consolidación o el desarrollo de áreas de
investigación, la Dirección del Instituto de Ingeniería
CONVOCA
a los
grupos de investigación del Instituto de Ingeniería
a desarrollar áreas de investigación con capacidad
de obtener patrocinio externo del sector productivo, a proponer
proyectos que cumplan con lo establecido en las Normas de Funcionamiento
de la Torre de Ingeniería y que puedan ser realizados en
el espacio disponible para tal fin en ella. Los proyectos propuestos
deberán cumplir con las siguientes
BASES
a) De
las características del proyecto:
" Plantear soluciones innovadoras a problemas específicos
de los sectores productivo, social y de servicios.
" Fomentar la generación de conocimiento científico
y tecnológico.
" Contemplar la participación de estudiantes de licenciatura
o posgrado, que realicen sus trabajos de tesis con base en el
tema del proyecto de investigación.
" Contar con el respaldo de un convenio firmado entre el
IIUNAM y la contraparte, de acuerdo con la normativa universitaria,
o en su defecto, encontrarse en proceso de negociación
avanzado.
" Tener una duración mínima aproximada de seis
meses.
" Generar recursos extraordinarios que permitan el financiamiento
de la operación de la Unidad Administradora de la TI y
de los servicios ofrecidos.
" Contemplar la participación de otras entidades académicas
de la UNAM (esta base es deseable pero no necesaria).
b) De
la presentación del proyecto.
" El responsable del proyecto presentará la solicitud
por escrito al Director del Instituto. La solicitud incluirá
los documentos comprobatorios de la participación y compromiso
de la(s) institución(es) externa(s) involucrada(s) y un
resumen ejecutivo en el que se especificará: nombre del
proyecto, objetivo y relevancia (señalando el desarrollo
tecnológico o servicio tecnológico no rutinario
que ofrece), participantes (personal académico y estudiantes),
metas previstas y resultados específicos (tesis graduadas,
patentes, derechos de autor, registro de marcas, generación
de nuevos proyectos, etc), tiempo de duración, área
requerida en la TI y monto del proyecto.
" El director del Instituto de Ingeniería presentará
el proyecto a la consideración del Consejo Directivo de
la Torre de Ingeniería (CDTI). En caso de ser aceptado,
el CDTI asignará el espacio conveniente para desarrollar
el proyecto. El CDTI está formado por los directores de
las cuatro entidades académicas participantes (Instituto
de Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Facultad
de Química y Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo
Tecnológico), el representante de la Rectoría y
el representante del Patronato.
c) De
la permanencia del grupo de investigación en la TI:
" La permanencia del grupo de investigación en la
TI estará basada en la aceptación de proyectos patrocinados
que cumplan con los puntos señalados en el inciso a) de
esta convocatoria. La permanencia será revisada anualmente
por el CDTI, considerando la continuidad requerida por el grupo/proyecto(s),
el cumplimiento de los objetivos académicos y el desarrollo
de la TI.
A t e
n t a m e n t e
POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU
Ciudad Universitaria, DF, a 25 de febrero de 2003
Dr Francisco J Sánchez Sesma
Director