Febrero 2002
Impacto de
los proyectos del Instituto
Respuesta
estructural de edificios altos instrumentados en zonas de gran peligro
sísmico
David Murià
Vila
El buen desarrollo
del proyecto se ha logrado gracias a los acuerdos establecidos con la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y la Dirección
Municipal de Protección Civil de Acapulco. La intención
de los acuerdos entre la UAG y la UNAM es fortalecer el grupo de expertos
en instrumentación sísmica de edificios del país,
con la incorporación, en este caso, de personal académico
de la UAG. Para ello, se ha iniciado la capacitación de nuevo
personal técnico y académico. Será necesario lograr
acuerdos adicionales y patrocinios con el gobierno estatal, las asociaciones
técnicas y las instituciones y empresas privadas para asegurar
la continuidad de estos estudios.
En esta etapa del proyecto
se cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Asuntos
del Personal Académico de la UNAM. Participan en su desarrollo
David Murià Vila y Roberto Meli Piralla, responsable y corresponsable
del proyecto, respectivamente. Leonardo Alcántara, David Almora,
Jorge Hurtado, Gerardo Castro Parra, Mauricio Ayala Hernández,
Marco Macías, José Manuel Velasco Miranda, Ricardo Vázquez
Larquet, Eduardo Vázquez Miranda, Miguel Torres y Jesús
Ylizaliturrri Rodríguez de la Coordinación de Instrumentación
Sísmica. José Alberto Escobar, Santiago Loera Pizarro,
Gerardo Rodríguez Gutiérrez y Ricardo Taborda Ríos,
de la Coordinación de Estructuras y Materiales. Javier Lermo
de la Coordinación de Sismología y Efraín Ovando
de la Coordinación de Geotecnia. Por parte de la Facultad de
Ingeniería de la UAG han participado Alberto Salgado Rodríguez,
Gerardo Nájera Ocampo y Ángel Benigno Capistrano García.
Además, se ha contado con el apoyo de Sabás de la Rosa
y Carlos López de la Dirección Municipal de Protección
Civil de Acapulco.
